El envejecimiento prematuro de piel se desarrolla por diferentes factores externos entre los cuales el más importante (80%) es la exposición crónica a la radiación ultravioleta (UV) del sol y/o las fuentes artificiales de UV como las lámparas de bronceado lo que también se denomina foto-envejecimiento.
Los primeros signos de foto-envejecimiento son:
· Los capilares rotos en las aletas nasales, las mejillas y el escote.
· Labios frágiles que comienzan a perder un poco de color, plenitud y definición.
· Manchas pigmentadas, como pecas, lentigos solares (conocidas como manchas de la edad).
· Las arrugas alrededor de los ojos y la boca, aumentan en número y se convierten en arrugas profundas.
· La piel en zonas expuestas al sol puede padecer hematomas con mayor facilidad.
· Pueden aparecer manchas escamosas, ásperas, rojas, llamadas queratitis actínicas (relacionados con el sol). Estas pueden ser pre-cancerosas y por esta razón requieren tratamiento.
Un bronceado saludable resultara de la exposición al sol adaptada al tipo de piel en combinación con factores protectores que además eviten el foto-envejecimiento y favorezcan el bronceado y su mantenimiento como:
· Betacaroteno (provitamina A):
o Proporciona un bronceado más rápido e intenso.
o Favorece la pigmentación no dejando que los rayos del sol penetren con tanta facilidad como cuando la piel es más clara.
o Protege la piel de los daños causados por el sol (radicales libres).
· Aloe vera:
o Efecto antioxidante y antiinflamatorio en la piel.
o Efecto “aftersun” (calma y regenera) aplicado sobre la piel después de tomar el sol.
o Útil para cualquier tipo de piel, aportando elasticidad, hidratación y nutrición.
o Especialmente indicado para contrarrestar las irritaciones, rojeces y quemaduras. La combinación con aceite de rosa mosqueta aportara un efecto extra regenerador.
o Si la piel esta seca y dañada, lo ideal será utilizar un gel de Aloe con aceite de argán, ya que éste posee una eficaz actividad anti-edad.
· Coenzima Q-10:
Es esencial para la salud de las células, tejidos y órganos. Es un poderoso antioxidante, que neutraliza los radicales libres en tu cuerpo y ayudando a prevenir sus efectos dañinos en la piel.
· Licopeno:
Es un carotenoide con una poderosa actividad como antioxidante frente a los radicales libres, principales causantes del envejecimiento prematuro. El licopeno es aún más potente como antioxidante que el alfa-caroteno.
· PROTECTOR SOLAR con FPS (Factor de Protección Solar) adecuado al tipo de piel:
o El FPS o factor de protección solar nos indica el tiempo que podemos exponernos al sol sin riesgo de quemaduras. Cuanto más alto es el FPS, más alta es la protección frente a los rayos solares.
o Aconsejamos el uso de protección solar con componentes de cosmética BIO.
o Debe aplicarse el protector solar adecuado al tipo de piel (piel clara, niños...) 20 minutos antes de exponerse al sol, y debería volver a aplicarse, sin importar el factor, cada 30 minutos o cuando la piel transpire o se moje, ya que la absorción natural de la piel y el agua hacen que la acción del protector solar se diluya.
o Aunque como bien decía mi profesor de Naturopatía Antonio Méndez Vial, “la mejor protección para el sol en verano es la sombra”.

FUENTES: Libro “Cuidarse a lo largo del año” de Mikel García Iturrioz, experto en Nutrición y Medicina Biológica.
--
Inmaculada Hair & Health
Espacio de belleza integral
www.inmaculadaespacio.com
#belleza #salud #peluqueria #cosmética #bienestar #ecológico #hábitossaludables #herbolario #servicioscapilares #naturopatía #terapiasalternativas #maquillaje #tratamientodelapiel #culturadecolor #barrosnaturales #activosbotánicos #naturaleza #medicinanatural #nutrición #dietoterapia #kinesiología #terapiasenergéticas #osteopatía #quiromasaje #ciriaxtransversal #poderanticancer #bioneuroemocion #pannatural #peluqueríamedinadelcampo #herbolariomedinadelcampo