Repárala con vitaminas y nutrientes
El verano nos ha dejado bonitos recuerdos, largas jornadas de relax, sesiones intensivas de sol y playa, una piel relajada y con buen tono.
Pero también nos deja algunas huellas en nuestra piel tras la exposición a demasiados agentes externos, como la excesiva exposición al sol, el contacto con la arena, la sal del mar y el cloro de las piscinas. Además, los horarios y las modificaciones en los hábitos alimenticios también acaban haciéndose visibles en nuestra dermis.
Una dieta postvacacional puede ser la clave para reparar nuestro cabello y la piel de los radicales libres del verano. ¿Cuáles? Hoy te desvelamos algunos de ellos. Toma nota.
1. LA VITAMINA E: Es la gran protagonista en la lucha contra el envejecimiento de la piel porque es un potente antioxidante y bloquea e inutiliza los radicales libres que actúan sobre nuestras células cutáneas. Las nueces, almendras o semillas de girasol en nuestras ensaladas no ayudarán. También podemos encontrar vitamina E en el aceite de semillas, en el de germen de trigo, en el de girasol y el de maíz, las hortalizas de hoja verde, como el brócoli o las espinacas también son grandes aliados.
2. LA VITAMINA C: Es el acompañante ideal para la vitamina E porque potencia sus propiedades. Aunque la naranja lleve la fama, la vitamina C también se encuentra en frutas como la piña, el mango, las fresas, las frambuesas, el kiwi, el melón y la sandía. También está presente en los tomates, el brócoli, las coles de Bruselas, la coliflor, el pimiento rojo, el pimiento verde y verdura de hoja verde como las espinacas.
3. EL BETACAROTENO: Es una vitamina reparadora de las membranas celulares. Lo podemos encontrar en frutas y hortalizas de color naranja y amarillo brillante como: naranja, albaricoques, melocotón, zanahoria, calabaza, y calabacín. También en hortalizas de hoja verde como brócoli o espinacas.
4. EL ZINC: Es el segundo mineral más importante del organismo después del hierro. Es el encargado de la síntesis de queratina y colágeno, que es el que asegura la elasticidad de nuestra piel. Se encuentra en las carnes rojas como la ternera, el cerdo o el cordero. También está presente, pero en menor medida, en los pescados, las legumbres, las nueces, granos enteros y levadura.
5. ÁCIDO LINOLEICO Y ALFA LINOLENICO: Aportan elasticidad y resistencia a las membranas celulares ante los daños causados por el sol, el tabaco, el alcohol o una mala alimentación. Aunque por sí solos no son lo suficientemente potentes como para destruir a los radicales libres, combinados con las cuatro opciones anteriores aportarán más fuerza al conjunto. El ácido linoleico podremos encontrarlo en los aceites de semillas (Ω6) y el ácido alfa linoleico (Ω3) en pescados como el atún, el salmón, la sardina, la caballa o el emperador.
Como ves, con una buena alimentación, no solo estarás más sana, sino también aún más guapa.

--
Inmaculada Hair & Health
Espacio de belleza y salud integral
www.inmaculadaespacio.com
#belleza #salud #peluquería #cosmética #bienestar #ecológico #hábitossaludables #herbolario #servicioscapilares #naturopatía #terapiasalternativas #maquillaje #tratamientodelapiel #culturadecolor #barrosnaturales #activosbotánicos #naturaleza #medicinanatural #nutrición #dietoterapia #kinesiología #terapiasenergéticas #osteopatía #quiromasaje #ciriaxtransversal #masajemetamórfico #bioneuroemocion #pannatural #peluqueríamedinadelcampo #herbolariomedinadelcampo